Skip to main content

Escuela de Verano en Matemáticas

28 dejulio al 1 de agosto

La Escuela tiene como objetivo principal difundir algunas de las áreas de investigación desarrolladas por el Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM–UMSNH. Está dirigida a estudiantes de los últimos semestres o de la segunda mitad de la licenciatura en Matemáticas, así como de otras carreras con una sólida formación matemática, como Actuaría, Física o Matemáticas Aplicadas.

Día de Puertas Abiertas 2025

27 al 29 de mayo

El Día de Puertas Abiertas del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH está enfocado a estudiantes de Licenciatura o Maestría en Matemáticas o áreas afines que contemplen estudiar un posgrado en Morelia. Los interesados conocerán las áreas de conocimiento que cultiva este programa y las oportunidades que oferta el Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas.

Feria Matemática 2025

15 de marzo

La Feria Matemática es un proyecto de la Unidad de Divulgación y Vinculación del CCM que busca acercar a todas las personas al pensamiento matemático de una manera lúdica y divertida.

Degustaciones Matemáticas 2025

10 al 14 de febrero

Degustaciones Matemáticas es una serie anual de charlas divulgativas impartidas por profesores y alumnos del Posgrado en Ciencias Matemáticas. En el evento, buscamos acercar al público a temas relacionados con esta ciencia

MCA 2025

21 al 25 de julio

Session 57: Differential Equations and Geometric Structures The aim of the special session is to gather researches who work in various aspects of the interaction between Differential Geometry and Differential Equations together, in order they could share the recent results and approaches concerning the topics.

Jornada de Geometría, Topología y Dinámica

29 de noviembre

La Jornada de Geometría, Topología y Dinámica es un evento de un solo día con cinco o seis pláticas sobre temas diversos que intenta reunir periódicamente a la comunidad mexicana de gente que trabaja en esas áreas.

5ta Escuela de Lógica y Conjuntos

2 al 6 de diciembre

Más información y solicitudes de plática por contribución al correo: logica@matmor.unam.mx Fecha límite para recibir solicitudes: 31 de octubre 2024.

Dra. Imelda Trejo Lorenzo

Dra. Imelda Trejo Lorenzo


Universidad de Texas en Arlington

Área: Biología Matemática

Correo: imeldamatmor.unam.mx

Teléfono:

CDMX:

Extensión:

Oficina: 131

Publicaciones: Sistema de Referencias Bibliográficas


Resumen


Imelda Trejo Lorenzo es doctora en Matemáticas por la Universidad de Texas en Arlington. Después del doctorado, realizó estancias postdoctorales en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México; en el Centro de Cancerología Fred Hutchinson, Washington; y en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Su área de investigación es en modelación matemática con énfasis en dinámicas poblacionales, transmisión de enfermedades infecciosas, análisis de datos epidemiológicos y cuantificación de incertidumbre en modelos predictivos.

Oferta

Visitas de escuelas

La UNAM en su campus Morelia recibe cada mes a numerosos grupos escolares de distintos niveles en sus instalaciones dentro del programa de “Visitas Científicas al Campus Morelia dela UNAM. Las visitas consisten en distintas actividades con las que queremos contribuir a demostrar que la ciencia es más divertida, útil y apasionante de lo que se piensa, en particular con nosotros en las Matemáticas. Esto se lleva a cabo con la ayuda de distintos talleres, recorridos por el Paseo de las Ciencias “Yolanda Gómez Castellanos", exposiciones y proyecciones dependiendo del grado del grupo.

Para agendar visitas al CCM, la Unidad de Vinculación del Campus realiza los registros las personas interesadas favor de dirigirse con la Mtra. Laura A. Sillas Ramírez: lsillascsam.unam.mx o al teléfono: (443) 322 3862 [desde Morelia] Ext. 32862.

Público en General

Dentro de las actividades que organiza el CCM para acercar al público en general a las matemáticas se encuentran:

Feria Matemática

Es un proyecto de divulgación de las Matemáticas gratuito y para todo público. Se ofrecen más de 10 actividades guiadas por alrededor de 100 voluntarios (en su mayoría, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM Morelia) y de la Facultad de Físico-Matemáticas (FISMAT-UMSNH).El Comité organizador está integrado por académico del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH.

Eventos conmemorativos (virtuales)

Cada uno de estos eventos se organizó de manera conjunto con los equipos de divulgación del Instituto Matemáticas en sus sedes C.U. Cuernavaca Oaxaca y el CCM como nuevas propuestas para impulsar la divulgación matemática desde la UNAM. Cada una de éstas enmarcan una celebraciones reconocidas internacionalmente.

Fiesta de las Ciencias y Humanidades

Evento que invita a los estudiantes del nivel medio superior y superior a conocer la oferta educativa y cultural que tiene la UNAM en sus distintos campus dentro del país. En nuestro campus Morelia de la UNAM, este evento muestra a los asistentes la oferta educativa con la cuenta la ENES, los posgrados en sus distintos Centros e Institutos y el abanico de actividades culturales que se presentan.

Universo en tu Escuela y La Noche de las Estrellas

Proyecto en conjunto con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) que lleva actividades matemáticas y astronómicas a escuelas de nivel primaria y secundaria.

Revista lúdica IMAGÍMATE

IMAGÍMATE es una revista que contiene juegos numéricos y geométricos para entrenar las habilidades de lógicas y analíticas sin necesidad de conocer conceptos o fórmulas.

Con este producto también se busca que cada uno de los docentes o padres de familia estimulen el pensamiento analítico y crítico desde una perspectiva lúdica, para dejar de lado que las matemáticas sólo son memorización y mecanización de operaciones.

El desarrollo e impresión de estas revistas se logró gracias al apoyo de la DGAPA, UNAM mediante los proyectos PAPIME PE112116 y PE101520.

Volúmenes de la revista:

Talleres

La Unidad de Divulgación y Vinculación ofrece los siguientes Talleres dentro de su actividad divulgativa:

Burbujas de jabón y matemáticas
Casino matemático
Club de Mate
Gato 3D y Cubiloco
Lotería Matemática
Lotería Matemática de sombras
Matemagia
Nudos
Papiroflexia modular (Origami)
Rompecabezas 3D
Rompecabezas en desorden (Teselaciones regulares y Penrose)
Torres de Hanoi

Contacto

Los miembros del CCM también participan en numerosos programas y eventos de divulgación organizados por la UNAM, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo del Estado de Michoacán, y distintas entidades educativas de los estados. Cada año dictan numerosas conferencias en ese tipo de eventos y participan en la publicación de artículos y libros con carácter divulgativo.

Conócenos, acércate a nosotros.



Coordinador
Dr. José Antonio Zapata
zapatamatmor.unam.mx

Tec. Académico
Biol. David Venegas Suárez
dvenegasmatmor.unam.mx