Pasar al contenido principal

Degustaciones Matemáticas

10 al 12 de abril 2018

El objetivo es generar un ambiente ameno y de confianza para que los estudiantes de licenciatura se formen un panorama de las matemáticas que trabajan los estudiantes de posgrado en Morelia.

Jesús Hernández Hernández

Dr. Jesús Hernández Hernández


Aix-Marseille Université, Francia 2016

Área: Topología de baja dimensión, y teoría geométrica de grupos

Correo: jhdezmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: 5623 2777

Extensión: 42685

Oficina: 128

Página personal: https://sites.google.com/site/jhdezhdez/


Resumen


Mi trabajo de investigación radica en el estudio del grupo modular de Teichmüller de una superficie. En particular, en el estudio de la rigidez de acciones de este grupo en espacios métricos como el complejo de curvas y diversos complejos de multicurvas. Normalmente para esto se utilizan técnicas topológicas, combinatorias, o de teoría geométrica de grupos.
Si la superficie es de tipo finito, me he enfocado más a la rigidez combinatoria y topológica de las acciones, es decir, encontrar condiciones suficientes para que funciones simpliciales entre complejos de curvas/multicurvas estén inducidas por homeomorfismos/encajes entre las superficies. Esto en ocasiones en colaboración con Christopher J. Leininger y Rasimate Maungchang.
Si la superficie es de tipo infinito, si bien me interesa la rigidez combinatoria y topológica, también me he interesado recientemente en: el estudio de y clasificación de los elementos del grupo modular de Teichmüller, el espacio de estructuras/métricas hiperbólicas completas y con propiedades de finitud, y la acción del grupo modular en este espacio, homología y cohomología de diversos subgrupos del grupo modular, etc. Esto normalmente en colaboración con Ferrán Valdez, Israel Morales.
Por otro lado, también me he interesado en acciones acilíndricas de grupos en espacios hiperbólicos, acciones de grupos en árboles, y algunas representaciones de grupos de Artin de ángulo recto.

Club de Mate

7 de febrero al 8 de junio 2018

El Club de Mate es un proyecto que lucha contra la concepción popular sobre las matemáticas como algo aburrido e incomprensible. Nuestra misión es captar a los muy jóvenes en el maravilloso y divertido mundo de las matemáticas a través de problemas y acertijos que estimulen su imaginación y razonamiento metemático.

Symmetries in Graphs, Maps and Polytopes

June 25th to June 29th, 2018.

The edition 2018 of the workshop Symmetries in Graphs, Maps and Polytopes (SIGMAP) will be held at the Campus in Morelia of the National Autonomous University of Mexico.

Software Tools for Mathematics

22 - 26 January 2018

The focus of this workshop will be on the diversity of the mathematics software ecosystem, and on collaboration between the various systems and communities.

Roldán Pensado Edgardo

Dr. Edgardo Roldán Pensado


Área: Geometría Discreta

Correo: eroldanmatmor.unam.mx

Teléfono: 443 3222769

CDMX: (55) 5623 2769

Extensión: 32769

Oficina: 129

Página personal: https://sites.google.com/view/eroldan/


Resumen


Mi investigación se centra en Geometría Discreta, es decir, estudio propiedades combinatorias de objetos geométricos.

Los resultados que más me llaman la atención y en los que he trabajado son los llamados "teoremas coloreados", los cuales suelen ser versiones más fuertes de sus versiones no coloreadas. El teorema de Helly coloreado es el principal ejemplo éstos.

Otro tema en el que trabajo mucho es el de partición de medidas, en donde se buscan formas de partir un espacio de forma que todos los pedazos tengan la misma medida con respecto a varias medidas simultáneamente. Usualmente se requiere de topología algebraica para estudiar estos problemas.

L.A.E. Valdemar Orozco Cárdenas

L.A.E. Valdemar Orozco Cárdenas


Área: Administración

Correo: vorozcomatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: (55) 5623 2733

Extensión: 42656

Oficina: Administración


Resumen


Zapata Ramírez José Antonio

Dr. José Antonio Zapata Ramírez


Doctor en Física, Universidad Estatal de Pennsylvania

Área: Física Matemática

Correo: zapatamatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2773

CDMX: (55) 5623 2773

Extensión: 32773

Oficina: 234

Página personal: http://www.matmor.unam.mx/~zapata/

Publicaciones: Sistema de Referencias Bibliogŕaficas


Resumen


Un formalismo para la teoría cuántica de campos en variedades, no necesariamente métricas, es una descripción amplia del destino que persigue mi camino en investigación. Así, mi trabajo en física matemática puede etiquetarse como gravitación cuántica, pero el espíritu es incluirla en un formalismo más amplio, que extienda a la teoría cuántica de campos como la conocemos hoy.

He hecho investigación en los siguientes temas:

  • Modelos discretos para teorías de campo, en particular para la gravitación.
  • Fundamentos matemáticos de la gravitación cuántica de lazos canónica.
  • Modelos de espuma de espín en el continuo / compatibilidad con la cuantización de lazos canónica.
  • Renormalización para la cuantización de lazos / construcción del primer ejemplo no trivial.
Suscribirse a