Skip to main content

Mtra. Naila Itzel Angelina Centeno

Mtra. Naila Itzel Angelina Centeno


Área: Unidad de Docencia

Correo: nangelinamatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2741

CDMX: (55) 5623 2741

Extensión: 32741

Oficina: Área de posgrado


Resumen


M.en C. Luis Gerardo Tejero Gómez

M. en C. Luis Gerardo Tejero Gómez


Área: Unidad de Cómputo

Correo: gerardomatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: (55) 5623 2777

Extensión: 42597

Oficina: 123


Resumen


M. en C. Miguel Ángel Magaña Lemus

M. en C. Miguel Ángel Magaña Lemus


Área: Unidad de Cómputo

Correo: miguelmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2739

CDMX: (55) 5623 2739

Extensión: 32739

Oficina: 123


Resumen


Lic. Lidia González García

Lic. Lidia González García


Área: Unidad de Documentación

Correo: lidiamatmor.unam.mx

Teléfono: (443)322 2772

CDMX: (55) 5623 2772

Extensión: 32772

Oficina: 107


Resumen


L.C. Hermelidia Santibañez Núñez

L.C. Hermelidia Santibañez Núñez


Área: Jefe de Área

Correo: hsantibanezmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: (55) 5623 2777

Extensión: 42655

Oficina:


Resumen


L.L.L.H. Jorge Alejandro Romero Rodríguez

L.L.L.H. Jorge Alejandro Romero Rodríguez


Área: Asistente de la Dirección

Correo: aromeromatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 3858

CDMX: (55) 5623 3858

Extensión: 32858

Oficina:


Resumen


M.A. Morelia Ibone Álvarez Llanes

M.A. Morelia Ibone Álvarez Llanes


Área: Posgrado Conjunto en Ciencias Matematicas UNAM-UMSNH

Correo: malvarezmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2741

CDMX: (55) 5623 2741

Extensión: 32741

Oficina:


Resumen


Escuela de Verano 2017

26 al 30 de junio 2017

La Escuela de Verano de Matemáticas del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, Morelia tiene como objetivo principal dar a conocer algunas de las áreas de las matemáticas cultivadas por los investigadores del Posgrado Conjunto UNAM-UMSNH.

Presentación

Presentación

Antecedentes

El CCM tiene sus orígenes en la Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas, creada en 1990 con el propósito de impulsar el desarrollo de las matemáticas en el estado de Michoacán.

Teoría de los Números
Desde que en el siglo XVII, P. de Fermat estimuló el interés de la comunidad matemática por la investigación sobre problemas de la teoría de los números, se han desarrollado un gran número de herramientas para abordar la solución de este tipo de problemas. Estas herramimentas van, desde inteligentes argumentos elaborados explícitamente para atacar problemas particulares, hasta el desarrollo de técnicas y teorías de gran potencia, generalidad y profundidad. Entre estas últimas, cabe mencionar, por ejemplo, la teoría algebraica de los números, la teoría de las aproximaciones diofantinas y la teoría analítica de los números. Cada una de estas áreas tiene múltiples ramificaciones. En su trabajo matemático, E. Balanzario, M. Garaev y F. Luca han contribuido a la solución de distintos problemas de la teoría de los números al mismo tiempo que han aportado avances en el desarrollo de los métodos propios de esta teoría.

Oferta

Visitas de escuelas

La UNAM en su campus Morelia recibe cada mes a numerosos grupos escolares de distintos niveles en sus instalaciones dentro del programa de “Visitas Científicas al Campus Morelia dela UNAM. Las visitas consisten en distintas actividades con las que queremos contribuir a demostrar que la ciencia es más divertida, útil y apasionante de lo que se piensa, en particular con nosotros en las Matemáticas. Esto se lleva a cabo con la ayuda de distintos talleres, recorridos por el Paseo de las Ciencias “Yolanda Gómez Castellanos", exposiciones y proyecciones dependiendo del grado del grupo.

Para agendar visitas al CCM, la Unidad de Vinculación del Campus realiza los registros las personas interesadas favor de dirigirse con la Mtra. Laura A. Sillas Ramírez: lsillascsam.unam.mx o al teléfono: (443) 322 3862 [desde Morelia] Ext. 32862.

Público en General

Dentro de las actividades que organiza el CCM para acercar al público en general a las matemáticas se encuentran:

Feria Matemática

Es un proyecto de divulgación de las Matemáticas gratuito y para todo público. Se ofrecen más de 10 actividades guiadas por alrededor de 100 voluntarios (en su mayoría, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM Morelia) y de la Facultad de Físico-Matemáticas (FISMAT-UMSNH).El Comité organizador está integrado por académico del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH.

Eventos conmemorativos (virtuales)

Cada uno de estos eventos se organizó de manera conjunto con los equipos de divulgación del Instituto Matemáticas en sus sedes C.U. Cuernavaca Oaxaca y el CCM como nuevas propuestas para impulsar la divulgación matemática desde la UNAM. Cada una de éstas enmarcan una celebraciones reconocidas internacionalmente.

Fiesta de las Ciencias y Humanidades

Evento que invita a los estudiantes del nivel medio superior y superior a conocer la oferta educativa y cultural que tiene la UNAM en sus distintos campus dentro del país. En nuestro campus Morelia de la UNAM, este evento muestra a los asistentes la oferta educativa con la cuenta la ENES, los posgrados en sus distintos Centros e Institutos y el abanico de actividades culturales que se presentan.

Universo en tu Escuela y La Noche de las Estrellas

Proyecto en conjunto con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) que lleva actividades matemáticas y astronómicas a escuelas de nivel primaria y secundaria.

Revista lúdica IMAGÍMATE

IMAGÍMATE es una revista que contiene juegos numéricos y geométricos para entrenar las habilidades de lógicas y analíticas sin necesidad de conocer conceptos o fórmulas.

Con este producto también se busca que cada uno de los docentes o padres de familia estimulen el pensamiento analítico y crítico desde una perspectiva lúdica, para dejar de lado que las matemáticas sólo son memorización y mecanización de operaciones.

El desarrollo e impresión de estas revistas se logró gracias al apoyo de la DGAPA, UNAM mediante los proyectos PAPIME PE112116 y PE101520.

Volúmenes de la revista:

Talleres

La Unidad de Divulgación y Vinculación ofrece los siguientes Talleres dentro de su actividad divulgativa:

Burbujas de jabón y matemáticas
Casino matemático
Club de Mate
Gato 3D y Cubiloco
Lotería Matemática
Lotería Matemática de sombras
Matemagia
Nudos
Papiroflexia modular (Origami)
Rompecabezas 3D
Rompecabezas en desorden (Teselaciones regulares y Penrose)
Torres de Hanoi

Contacto

Los miembros del CCM también participan en numerosos programas y eventos de divulgación organizados por la UNAM, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo del Estado de Michoacán, y distintas entidades educativas de los estados. Cada año dictan numerosas conferencias en ese tipo de eventos y participan en la publicación de artículos y libros con carácter divulgativo.

Conócenos, acércate a nosotros.



Coordinador
Dr. José Antonio Zapata
zapatamatmor.unam.mx

Tec. Académico
Biol. David Venegas Suárez
dvenegasmatmor.unam.mx